BYD planea duplicar sus ventas internacionales y evalúa ensamblaje local para sortear aranceles
El presidente de BYD, Wang Chuanfu, anunció que la empresa planea duplicar sus ventas internacionales en 2025, alcanzando las 800.000 unidades fuera de China, frente a las 417.000 logradas en 2024.
En una conferencia con analistas, el directivo subrayó que la clave para alcanzar ese objetivo será el ensamblaje local en mercados estratégicos, una estrategia que permitiría reducir costos y evitar aranceles a las importaciones. Este modelo ya se explora en países de Europa y América Latina, incluida Argentina, donde la marca evalúa alianzas con actores locales.
Además, BYD confirmó que está expandiendo sus capacidades en software y semiconductores, con el objetivo de lanzar sus propios sistemas de conducción asistida a nivel global entre 2026 y 2027. Esto posiciona a la compañía no solo como fabricante de autos, sino como un actor clave en la integración de hardware y software para la movilidad del futuro.
Analistas del sector coinciden en que el modelo de negocios de BYD, basado en el control de toda la cadena de valor —desde baterías hasta chips—, le otorga una ventaja competitiva difícil de replicar. Para Argentina, esta estrategia abre la puerta a posibles proyectos de producción parcial o total en el mediano plazo, lo que impulsaría la industria local.


